Mostrando entradas con la etiqueta gráfica experimental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gráfica experimental. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2020

"Las imágenes del sueño"

"Las imágenes del sueño", libro de artista está con lo que he tenido a mano, y sin salir de casa. La meta es contar una historia lineal; y para esto yo me he servido de diversas técnicas: Grabado en linóleo, stencil. collage, chine collé, coloreado local, y acrílico sobre papel De Ponte. Abril de 2020.

Planteé el ejercicio a mis alumnos, en el entendido de elaborar una secuencia lineal. Yo también me puse de tarea hacer mi propio libro, y es éste. Comienza hace 500 años, en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México; el personaje que narra y es constante, es un astronauta (¿una especie de viajero del tiempo?) , quien reconoce que su historia comienza con el mestizaje, y en la plancha que cubre la antigua Tenochtitlan. Así tengo oportunidad de volver a uno de mis temas esenciales: El Zócalo como símbolo de todo un país; donde cabe su historia, sus dioses y sus hombres, y deja ver, en este breve relato visual, una manifiesta pero sutil identidad.


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
"Las imágenes del sueño"
Libro de artista
Técnica mixta
Mayra León
2020

Relatos sobre mi cuerpo

En el marco de las conmemoraciones por el Día internacional de la Mujer, la Casa de Cultura de Cancún, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, El Instituto de Cultura de Quintana Roo, y Fundación Avcine, realizaron una muestra colectiva con mujeres artistas donde cada una de las que participamos desarrollamos un discurso visual con perspectiva de género acerca del cuerpo femenino. Mi pieza viajó por mensajería para llegar a tiempo, y es ésta: un centenar de fotocopias que viajaron hasta la caribeña ciudad; la misma imagen en cada una de ellas, y ésta recuerda a las muñecas recortables con que jugábamos en la infancia. Al centro de la hoja aparece una figura femenina en paños menores, a uno de los lados está su vestuario si fuera una científica galardonada, al otro lado está la vestimenta que la presenta como una mujer violentada por su pareja; la idea es que una misma mujer puede elegir ser dueña de su destino y alcanzar logros, por ejemplo académicos; por otro lado, en otra disyuntiva, puede verse lejos de aquellos logros, y dependiente de su pareja, ser violentada.

El ejercicio completo consistió en obsequiar a personas asistentes a la mencionada muestra una de las fotocopias, y solicitarle se tomase una foto con la imágen, para documentar hasta dónde había viajado tal impresión (ya que, como sabemos, para muchos Cancún es una ciudad de paso), para posteriormente publicar estas imágenes. Quienes sí cumplieron completo el ejercicio fueron mis amigas Edna y Edza Hernandez, y tuvieron a bien enviarme sus fotos, que aquí publico. ¡Gracias!


Invitación de "Relatos sobre mi cuerpo", en la Casa de Cultura de Cancún, QR

Nota de prensa.

Cédulas acerca de las artistas participantes

Mi amiga Edna Hernández muestra su ejemplar de fotocopia.

 Edza Hernández, con una amiga, posan frente al panel de fotocopias.